En 1983 D. Robert Lassalle y D. Francisco Javier Iriarte crearon el Premio de la Paz entre los clubes rotarios de Pau y Zaragoza. Hasta hoy han participado unos 1.600 alumnos franceses y españoles. Este año 2025, será la edición número XXXIX.
Cada club rotario propone a los profesores de los colegios seleccionados en su ciudad, los lemas de actualidad relacionados con la paz y entendimiento entre personas de diferente generación, ideología o país. En esta edición el tema propuesto es “Impacto de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos sobre la Paz en el mundo ”.
Los jóvenes de nivel Secundaria y Bachillerato o equivalentes, elaboran un trabajo en formato audiovisual y en el idioma del país amigo, que deberán presentar y defender posteriormente.
La entrega anual de los premios alterna entre las dos ciudades y gracias a esta actividad rotaria se mantienen estrechos contactos entre rotarios, profesores y familias del Bearn y Aragón. Los jóvenes son invitados a pasar un fin de semana en el país del club amigo, en el seno de familias de otros alumnos o familias rotarias.
El Premio de la Paz también está estrechamente relacionado y vinculado a las áreas de trabajo humanitario que desempeña Rotary. Es un premio comprometido, como su nombre indica, con el fomento de la Paz en el mundo; con la promoción de la Educación potenciando el conocimiento y respeto entre diferentes culturas, el autoconocimiento para aquellos que salen de casa por primera vez, utilización de nuevas tecnologías en los trabajos y el componente lingüístico; con la Juventud, ya que todos sus participantes son estudiantes de ESO y Bachillerato; con el ámbito Local a través de centros educativos de la ciudad de los dos clubes participantes y contando con recursos materiales y humanos locales.